Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/03/2016 07:42

Escrito por: Ángela Bernardo

“No quiero otra noticia sino vos”: 40 años después de la dictadura argentina


"El olvido está tan lleno de memoria", decía Mario Benedetti. Una frase que resume los cuarenta años transcurridos desde el golpe de Videla y la dictadura argentina.
"No quiero otra noticia sino vos". Juan Gelman comenzaba así uno de los poemas dedicados a su hijo y a su nuera. Marcelo había estudiado Filosofía y Letras en Buenos Aires y desde muy joven había trabajado como poeta y periodista. Junto a María Claudia, su esposa embarazada de siete meses, militaba en diversos movimientos de izquierda. Ésa fue la razón por la que los oficiales del ejército, popularmente conocidos como milicos, fueron a buscarles un 24 de agosto de 1976. Habían pasado cinco meses desde el levantamiento del militar Jorge Rafael Videla contra el gobierno de Isabel Perón.
El golpe militar de Videla contra el gobierno de Isabel Perón dio paso a una dictadura en la que desaparecieron 30.000 personasMarcelo y María Claudia fueron secuestrados y conducidos al campo de concentración Automotores Orletti. Allí corrieron suertes parecidas. El hijo de Juan Gelman, después de ser torturado durante dos meses, fue asesinado con un tiro en la nuca disparado a medio metro de distancia. Su cuerpo fue encontrado en 1989 en un bidón lleno de cal. Los restos de María Claudia nunca fueron descubiertos. Oficialmente sigue desaparecida.
"Podrán imaginarse lo que significa esto para cualquier ser humano. Yo mismo puedo sentirlo; soy abuelo", decía Juan Gelman en La Nación. El 31 de marzo de 2000, el poeta encontró a su nieta Macarena. La niña había nacido …

Top noticias del 24 de Marzo de 2016