A principios de esta misma semana y con el documental de Oliver Stone sobre Snowden a punto de estrenarse, diversas organizaciones de derechos humanos –entre las que se encuentran Amnistía Internacional y la Unión de Libertades Civiles Americanas- pusieron en marcha una campaña formal con la que han solicitado al presidente Obama que perdone a Edward Snowden.
Una iniciativa que no ha tardado en verse frustrada después de que ayer mismo la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes lo rechazara abiertamente en un nuevo informe. Sin embargo, no es el único que se ha visto abocado a este tipo de situación, sino que hoy mismo, un tribunal de apelación sueco ha decidido mantener la orden de arresto que pesa contra Julian Assange.
El caso de Snowden
Así y a pesar de la citada iniciativa, el citado órgano de la Cámara de Representantes –la comisión designada por Obama para revisar el programa de vigilancia de la NSA- emitió el jueves un informe en el que afirma que el ex empleado de la NSA no es un mero informante, sino que la inmensa mayoría de documentos con los que se hizo eran secretos de defensa que no guardan relación con vulnerar privacidad de los usuarios.
Un resumen de tres páginas con información sobre cómo Snowden habría robado 1,5 millones de documentos, su contenido y el daño “tremendo” ocasionado a la seguridad del país. Un texto que no ha tardado en rechazar el implicado a través de Twitter, …