En plena revolución de la inteligencia artificial generativa, uno de los debates más controvertidos está relacionado con qué es lo que supondrá esta tecnología para nuestro futuro laboral. Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha compartido recientemente sus reflexiones sobre cómo la IA moldeará el panorama laboral durante una entrevista para el medio The Indian Express.
"No nacimos para trabajar. El trabajo es un artificio derivado de la escasez: alguien debe cultivar la tierra, alguien debe conducir camiones. Todo esto se basa en crear inteligencia humana para proporcionar una amplia gama de servicios", explicó Gates.
Bill Gates afirma que solo tres empleos sobrevivirán a la revolución de la IA: biólogos, expertos en energía y programadores
El multimillonario filántropo añadió: "A medida que esto deje de ser necesario, dispondremos de más tiempo libre, y serán las personas que hayan crecido en ese mundo sin escasez quienes deberán reflexionar sobre ello".
Gates reconoce que reprogramar la mentalidad para adaptarse a esta nueva realidad será un desafío, especialmente para generaciones que han crecido en un mundo marcado por la escasez. Sin embargo, asegura que una vez superado este obstáculo, la sociedad alcanzará niveles de producción, alimentación y asesoramiento médico que no requerirán el mismo esfuerzo laboral que en la actualidad.
En Genbeta
Bill Gates, 50 años de Microsoft y un grito legendario: "Este es el pedazo de código más estúpido jamás escrito"
Lo más interesante es …