Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/05/2025 15:31

Escrito por: Adolfo Reséndiz

No medir la cantidad de aceite que usas en tu auto es un error más común de lo que imaginas y puede costarte miles de pesos

No medir la cantidad de aceite que usas en tu auto es un error más común de lo que imaginas y puede costarte miles de pesos

¿Te ha pasado que al cambiar el aceite de tu auto decides agregar un poco más por si acaso? Aunque la intención es buena, puede salirte carísimo. El motor no solo necesita el tipo correcto de aceite y en el peso adecuado, también requiere una cantidad exacta. Cuando no se mide con precisión, las consecuencias no tardan en llegar. Tanto la falta como el exceso de lubricante provocan daños que podrían vaciar tu cartera en reparaciones.

Lo que todos saben es que quedarse corto de aceite daña el motor. El líquido mantiene frescas y funcionando piezas vitales como pistones y cigüeñales. Sin suficiente aceite, estas partes se calientan, desgastan y, eventualmente, se destruyen. Lo que pocos consideran es que un exceso de aceite también es igual de grave. No estamos hablando de un pequeño error de medio litro, sino de un sobrellenado de varios litros que puede desencadenar problemas mayores dentro del motor.







Cuando el nivel de aceite es excesivo, el cigüeñal lo agita violentamente a cada giro. Este movimiento introduce aire en el aceite, formando una mezcla espumosa incapaz de lubricar correctamente. El resultado puede ser catastrófico: desgaste interno acelerado, pérdida de eficiencia y, en casos extremos, destrucción total, el famoso desvielado de motor. Es como tratar de cocinar con mantequilla batida en lugar de mantequilla sólida; el resultado no es ni de cerca el mismo.

Otro peligro es la sobrepresión interna. En condiciones normales, la bomba de aceite del motor …

Top noticias del 3 de Mayo de 2025