Los usuarios están siendo portados de Telcel, AT&T o Movistar a cualquiera de los competidores sin su consentimiento, y a veces sin que siquiera noten cómo pasó.
Los reportes de Soy Usuario del IFT lo indican con claridad: las portabilidades no consentidas han ido dramáticamente en aumento a partir de los primeros meses del 2018. Mientras que en 2017 había un total de 232 quejas a través del portal, en 2019 el número ascendió a 1,020; casi cinco veces más.
Y estos ni siquiera son las quejas presentadas ante cada operador.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones fijó nuevas reglas de portabilidad en 2014, pero sin quererlo, dejó un hueco operativo hacia la portabilidad no consentida por el que se escabullen algunos canales de venta y call centers que son contratados por las operadoras. Ahora, nuevas modificaciones hechas por el IFT pretenden sellar ese hueco de una vez por todas.
Probablemente a usted le ha ocurrido: un día normal llega a su celular un NIP que sirve únicamente para la portabilidad de su línea, sin que usted lo haya solicitado al 051, el número habilitado para tal fin por el IFT. Entonces, recibe una llamada de un call center en donde le dicen que alguien está intentando portarlo. Por tanto, para garantizar que eso no suceda, deberá decir en voz alta su nombre y el NIP que le ha llegado.
La llamada en realidad no es de su operador original, en realidad es del operador que quiere …