Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 04/11/2016 05:31

Escrito por: Santiago Campillo

No limpies tu taza de café


¿Cada cuánto hay que limpiar la taza de café? En realidad, si no hay restos de azúcar o leche, y si no ha pasado demasiado tiempo, no hace falta en absoluto. Allá cada cual con su propia taza.
A pesar de cómo puedan mirarte los compañeros de oficina, si no quieres, no hace falta limpiar tu taza de café cada día. Esto, por supuesto, tiene unas importantes excepciones. Pero en general, si solo tomas café, por muy sucia que aparezca a la mañana siguiente, la composición de bacterias que encuentres viviendo incrustadas no serán muy distintas a las que tienes en la boca. Eso sí, deberías limpiar la taza de café siempre que vayas a compartirla o cuando queden restos de azúcar o leche en la taza. ¿Por qué?
Siempre habrá bacterias
Una cosa que debemos tener clara es que siempre, siempre, siempre vamos a encontrar bacterias. En nuestro mundo la bacterias están prácticamente en todas partes. Bien vivas y reproduciéndose, bien en forma resistente, esperando a un momento mejor. Nuestra taza de café no es una excepción. No importa que cada mañana echemos café hirviendo en ella: no conseguiremos esterilizar la taza a no ser que la limpiemos en un autoclave. Las bacterias seguirán ahí, entre los restos relativamente húmedos de café de ayer, esperando un momento mejor para crecer y multiplicarse. ¿Entonces? No pasa absolutamente nada. Porque dichas bacterias proceden en su grandísima mayoría de tu boca. ¿Y si has estado enfermo recientemente? Tampoco hay problema. Al menos para ti. En …

Top noticias del 4 de Noviembre de 2016