La gente de Norman Group, que se dedican a estudiar todo los aspectos de la experiencia de usuario (UX), interfaces y esos detalles que suelen marcar la diferencia entre lo bien hecho y lo mal hecho pero de los que no solemos darnos cuenta, dedicó una buena cantidad de tiempo a estudiar cuál era el tipo de letra más legible entre una amplia lista de buenas tipografías candidatas, las 16 de la imagen. La conclusión fue, en sus propias palabras, «decepcionante» porque descubrieron que es imposible elegir la misma para todo el mundo dado que cada persona tiene su tipo de letra favorito y es con el que lee más rápido.
En la imagen se indican las palabras por minuto (wpm) promedio de las más de 350 personas que participaron en el estudio, que consistía básicamente en leer textos de diversas longitudes y navegar por páginas web construidas con esos tipos de letra. Se usaron tanto tipografías tradicionales (Times, Helvetica, Garamond) como otras diseñadas precisamente para ser muy legibles en las pantallas (Noto Sans, Montserrat). Si embargo, se encontraron con que la gente lee un 35% más rápido de promedio en su fuente favorita (ej. la Garamond de toda la vida) que en la más lenta (que suele ser la menos favorita, Open Sans).
Entre los factores estudiados se incluyen:
Edad (un 11% más lento por cada 20 años extra)
Preferencias subjetivas
Diferencias entre leer y «usar» una interfazY aunque entre las tipografías seleccionadas destacan la Garamond o la Franklin …