A los miembros de la Generación Z se les percibe como expertos en tecnología debido a su constante presencia en redes sociales y a su intensivo uso de apps móviles... pero la cara que muestran en el entorno laboral es muy diferente: nuevos estudios destacan que, lejos de ser los "gurús tecnológicos" que muchos esperaban, los jóvenes trabajadores de esta generación a menudo sufren usando algunas de las herramientas tecnológicas básicas de una oficina.
La generación que creció con la tecnología, pero no con la oficina
Es innegable que la Generación Z ha crecido rodeada de dispositivos electrónicos y aplicaciones. Desde temprana edad, han tenido acceso a smartphones, tablets y redes sociales que les permiten moverse con facilidad en el mundo digital.
Sin embargo, cuando estos jóvenes profesionales ingresan al mercado laboral, se enfrentan a una realidad diferente: las herramientas tecnológicas en el ámbito profesional, como impresoras, escáneres y fotocopiadoras, son mucho menos intuitivas de lo que les ha acostumbrado su habitual ecosistema de apps.
Un informe elaborado por el fabricante de hardware HP (titulado 'Hybrid Work: Are We There Yet?') reveló que el 20% de los trabajadores entre 18 y 29 años sienten que son juzgados por no dominar estas tecnologías básicas en la oficina, comparado con sólo un 4% en las generaciones anteriores.
En Genbeta
"Mi sobrina de 19 años no conoce el Ctrl + Z. Se confundía y empezaba de cero". Los preocupantes problemas de los …