Cuando Microsoft informó que había comprado a ZeniMax, evidentemente detonaron las dudas en torno a si los futuros títulos de Bethesda serían exclusivos de Xbox.
Acerca de esto, por una parte Microsoft dijo que respetaría los acuerdos de exclusividad temporal que Sony tiene con Bethesda para que GhostWire: Tokyo y Deathloop salgan primero en PlayStation 5.Y por otra, la compañía afirmó que es posible que los juegos de ZeniMax lleguen a otras consolas, pero que tendría que revisarse caso por caso.
La incertidumbre sigue, pues si bien es posible que las futuras entregas de sagas como DOOM o The Elder Scrolls lleguen a las consolas de Sony o Nintendo, en realidad no sabemos cuáles sí y cuáles no.
A propósito del tema, Phil Spencer, cabeza de Xbox, habló en entrevista con Kotaku sobre la compra de ZeniMax, una operación que costó 7.5 mil millones de dólares y que la hace ser la segunda más costosa de toda la historia de la industria del videojuego.El entrevistador preguntó si esa inversión de 7.5 mil millones de dólares podía recuperarse sin necesidad de vender Elder Scrolls VI en PlayStation, y Spencer respondió rápida y puntualmente con un sencillo ‘Sí’.
Después desarrolló más su respuesta y dijo que la compra no fue con el propósito de quitarle títulos a otras bases de jugadores. ‘En ninguna parte de la documentación venía <¿Cómo mantenemos a otros jugadores a raya para que no jueguen estos títulos?>. Queremos que más gente tenga la posibilidad de jugar, no menos’, señaló.
Aún así, …