En una industria cinematográfica repleta de CGI, parece que realizar efectos prácticos es toda una obra artesanal que ha quedado relegada. Fue el estreno de la cinta Alien: Romulus lo que demostró que a pesar de la tendencia, existen cineastas que se mantienen fieles en no depender al 100% de renders por computadora.
En una entrevista con el medio estadounidense ComicBook, el director de la película, Fede Álvarez, detalló las razones por las que decidió usar efectos prácticos en lugar de la pantalla verde que "facilitara" el proceso.
En Xataka México
Jurassic Park y Star Wars se unen en una película de ciencia ficción que nadie vio en el cine: disponible por streaming en México
"Cuando te metes en la aventura de hacer la película, tienes que ver cosas que suceden a las que ellos pueden reaccionar y yo puedo filmar y podemos estar en lugares reales. No, no me metí en el cine para filmar una pantalla verde y lugares vacíos que luego alguien en el mundo de la animación va a construir más tarde. Y entonces, ellos pueden contarte de primera mano su experiencia de lo que es estar en un set donde todo es real, ¿verdad?"
Fede Álvarez para ComicBook.
Para el director uruguayo este tema sobre si el CGI interfiere con la calidad de la cinta más allá. Álvarez destacó que su objetivo era …