Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/06/2016 12:00

Escrito por: Ángela Bernardo

No es magia, sólo ciencia: transforman las emisiones contaminantes de CO2 en rocas

La revista Science muestra un método seguro y rápido para capturar y almacenar dióxido de carbono.
Como por arte de magia, el CO2 se transforma en rocas gracias a una tecnología considerada como "segura".

Un equipo internacional de científicos ha encontrado un mecanismo potencialmente viable para eliminar las emisiones contaminantes de dióxido de carbono de la atmósfera. Sus resultados, publicados en la revista Science, demuestran que es factible transformar el CO2 en rocas. Es la primera vez que este gas de efecto invernadero es almacenado de forma permanente y rápida en rocas de basalto, que actúan como "contenedores" para secuestrar el dióxido de carbono.
Según muestra el estudio, los investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) y de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) fueron capaces de mezclar el CO2 procedente de una planta geotermal de Islandia con agua. Esta solución fue inyectada posteriormente en rocas basálticas, que reaccionan formando minerales "benignos". Hasta la fecha se pensaba que esta tecnología en basalto y posterior mineralización de carbono conllevarían períodos muy largos. Sin embargo, sus resultados son sorprendentes: inyectando 5.000 toneladas al año desde 2014, los científicos lograron transformar más del 95% del CO2 en tan sólo dos años. Parece magia, pero es ciencia.
Un almacenamiento de CO2 estable y seguro
"El trabajo es muy, muy interesante", destaca el Dr. J. Carlos Abanades, director del grupo de investigación de captura de CO2 en el Instituto Nacional del Carbón (INCAR-CSIC). El científico explica a Hipertextual que los autores reivindican "un modo más seguro y …

Top noticias del 9 de Junio de 2016