La llegada del WiFi en el AVE al final ha resultado ser la de Movistar+ en el AVE: suyos son los mejores contenidos de la plataforma que lo aprovecha. La navegación libre es reducida.
La presentación de Play Renfe y la conectividad WiFi en los trenes AVE ha estado centrada en la plataforma de contenidos que supone y en el despliegue tecnológico para llevarlo a cabo, más que en la propia oferta de WiFi a bordo. Y es normal: lo que ha llegado a los AVE no es el WiFi que la mayoría creíamos que llegaría, sino una conexión nada neutral, puesto que sólo ofrece 20 MB o 100 MB de descarga libre. Con "descarga libre" nos referimos a todo aquello que esté fuera de la app Play Renfe en cuestión, que viene a ser una parte de los contenidos de Movistar+ junto a otros contenidos como juegos bastante básicos, cursos online o libros entre otros.
Por el lado de Movistar, es incluso lógico y esperable este límite, sobre todo si pensamos en algunas de las posturas recientes de Telefónica: ¿por qué le iba a interesar ofrecer su conexión sin límites para que la mayoría del uso se lo llevasen YouTube o Netflix? Movistar está en plena guerra contra sus "enemigos" a la hora de distribuir contenidos. Con la llegada próxima de HBO a España, esta guerra se recrudecerá. La alternativa más lógica ya comenzó hace un año con la producción de series propias para no depender de que a Netflix, HBO …