Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/03/2016 13:02

Escrito por: Hipertextual

No, Apple, ResearchKit no ha impulsado el mayor estudio sobre párkinson


Apple ha presentado los primeros resultados obtenidos gracias a ResearchKit, la plataforma que facilita la investigación clínica, junto al proyecto CareKit.
El evento de Apple, en el que los de Cupertino se han saltado su propio guión presentando el iPhone SE, ha dejado también espacio para la salud. La compañía de Tim Cook ha presentado los avances logrados con ResearchKit, el proyecto de código abierto anunciado el año pasado con el que Apple entraba de lleno en la investigación biomédica.
ResearchKit es un entorno de software de código abierto, mediante el que los científicos y los desarrolladores pueden unir sus fuerzas para crear aplicaciones específicas para cada estudio clínico. En abril del año pasado se presentaban las primeras apps para investigar problemas como el asma, el cáncer de mama, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes o el párkinson. Meses después, Apple anunciaba que la plataforma también ayudaría a estudiar el autismo, la epilepsia y el melanoma en colaboración con científicos de la Universidad de Duke o de la Universidad Johns Hopkins.
Primeros resultados de ResearchKit... y CareKit
La gran ventaja de ResearchKit se basaba en transformar el iPhone en una herramienta clave de la investigación clínica. Y a tenor de los resultados hoy presentados, parece que funciona. Apple ha comentado que el proyecto de código abierto ha conseguido impulsar "el mayor estudio sobre párkinson de la historia". Los resultados del trabajo sobre párkinson, obtenidos gracias a la aplicación mPower, fueron publicados en la revista Scientific Data hace solo unos días. Gracias al uso de ResearchKit, …

Top noticias del 21 de Marzo de 2016