En su día fue uno de los smartphones que más hype generaron entre los entusiastas de la tecnología. Al fin y al cabo, era uno de los dispositivos más innovadores que se habían visto en mucho tiempo. Pero el recorrido del RED Hydrogen One fue corto. Muy corto. La marca detrás del "primer móvil holográfico de la historia" decidió abandonar el proyecto poco tiempo después de haber lanzado al mercado su primer teléfono, y pivotó todos sus esfuerzos hacia aquello que verdaderamente sabe hacer: construir cámaras de grabación de vídeo profesionales.Y tan mal no lo estarán haciendo cuando la marca acaba de ser adquirida por Nikon, la gigante fotográfica nipona, que lo ha hecho oficial a través de una nota de prensa publicada en su web.Red pasará a formar parte de NikonEl RED Hydrogen One fue presentado al mundo en 2018, aunque desde meses antes, la compañía ya había comenzado a dejar caer teasers sobre este producto. Tras su presentación, las primeras críticas no fueron especialmente positivas. Quienes pudieron probar el dispositivo se quejaron de la pobre calidad de su pantalla "holográfica", la ausencia de accesorios compatibles con su sistema modular, el enorme tamaño del teléfono y su elevado precio. Las especificaciones técnicas tampoco estaban entre las más punteras de su generación.Pero RED es mucho más que eso. Las cámaras de RED son utilizadas ampliamente en la industria del cine, un mercado al que Nikon aspira a acercarse gracias a su nueva adquisición, según explican aprovechando "el conocimiento en cámaras …