El impacto de Otis como huracán categoría 5 en México está revelando afectaciones no solo en la zona de Acapulco, donde tocó tierra, sino también en otros sistemas importantes en el país, como los sensores sísmicos de SkyAlert, SASMEX.
En el caso de SkyAlert, tras el impacto de Otis, se perdió la conexión en "gran parte de la red de sensores" de la región, por lo que en caso de que se registre un sismo en alguna de estas áreas, la plataforma no sería capaz de alertar a la población.
Según la empresa, el huracán dejó su infraestructura "temporalmente inoperativa". No hay una fecha específica de cuándo se restablecerá completamente el servicio.
Desde Xataka México contactamos a SkyAlert. La empresa confirmó que algunos sensores se encuentran imposibilitados tras el paso del huracán. Esto significa que si bien el resto de la red continúa funcionando, si un sismo inicia de manera fuerte en Acapulco, en Técpan, en San Marcos Guerrero, no podrían alertar porque toda la zona está desconectada, ni sería posible determinar con exactitud su intensidad.
#Comunicado IMPORTANTE: afectación sobre nuestro sistema de detección sísmica @REDSkyAlert y el #HuracánOtis pic.twitter.com/eUvjl9mHP1— SkyAlert (@SkyAlertMx) October 25, 2023Por el contrario, si el sismo se presenta fuera de Guerrero como origen, es decir, en los estados de Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco, sí se puede alertar, pues SkyAlert cuenta con sensores en las otras regiones que sí están conectadas.
Por lo pronto SkyAlert está trabajando para restablecer …