Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/09/2024 17:00

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

Ni perros, ni gatos: la dieta más extraña de la historia ocurrió en el siglo XI y nació por un error de traducción

Ni perros, ni gatos: la dieta más extraña de la historia ocurrió en el siglo XI y nació por un error de traducción

Que si para bajar de peso, aumentar de masa muscular, hasta las especiales para personas diabéticas, existen dietas de todo tipo. Ya sea por necesidad o por gusto, muchos nos acoplamos a ciertos alimentos con el fin de balancear nuestra comida. Menos mal, la humanidad ha dejado atrás la tendencia suscitada durante de la Edad Media.

Todo comenzó en el lejano siglo XI cuando los europeos se adentraron en la antigua cultura egipcia. A partir de entonces, comenzaron a consumir una sustancia medicinal conseguida a partir de cadáveres de momia, cuestión que se desencadenó por una palabra clave: Mumia.







La confusión. De acuerdo con la explicación por parte del historiador Karl Dannenfelt, hubo un error de traducción. Originalmente, el significado de la palabra "mumia" se refería a una sustancia curativa encontrada en una montaña persa, filtrada del asfalto negro, y cuyo nombre proviene de la palabra local para "cera". Esta sustancia era apreciada en el mundo árabe por sus propiedades médicas y su valor.

Sin embargo, cuando los europeos occidentales comenzaron a traducir textos islámicos, una mala interpretación llevó a una confusión generalizada. En los siglos XI y XII, varios traductores identificaron incorrectamente la "mumia" como una sustancia exudada de cuerpos preservados en tumbas egipcias.

Por lo tanto, el desconcierto surgió porque "mumia" sonaba similar a "momia". Entonces, los europeos, cautivados por los hallazgos en Egipto, asociaron erróneamente la "mumia" con los cuerpos en lugar del asfalto persa. Este error se afianzó …

Top noticias del 12 de Septiembre de 2024