La guerra por los derechos del fútbol se articula en dos frentes diferentes. Por un lado, los operadores deben negociar con Mediapro que se quedó con los derechos de la Champions League para las temporadas 2018/2019, 2019/2020 y 2020/2021. Por otro lado, deberán decidir si participan o no en la puja por los derechos televisivos de la competición nacional para las temporadas 2019 a la 2022. En el caso del primer asunto, el plazo para presentar ofertas terminaba el viernes y ni Movistar ni Orange ni Vodafone han presentado propuestas por la Champions cercanas a las pretensiones de Mediapro. Leer más...El artículo Ni Movistar ni Orange ni Vodafone han presentado ofertas por la Champions cercanas a las pretensiones de Mediapro escrito por Redacción se publicó en ADSLZone.