"Las mascotas deberían ser eternas". Lamentablemente, no lo son, pero como su humano debes cuidarlas, darle la mejor atención posible, alimentarlas sanamente, limpiar sus necesidades en casa y en la calle, así como aprender a comunicarte con ellas de manera sencilla.
Entre esos cuidados están el aprender que tu mascota y tú tienen necesidades diferentes y no todo lo que tú hagas, lo puede hacer tu mascota. Una de esas cosas es el baño, ya que aunque puedan parecer sucias, lo ideal no es bañarlas tan recurrentemente como tú lo harías.
Con qué frecuencia bañar a mi perro
Aquí debemos aclarar dos cosas, recomendadas por expertos. La primera es que también es importante guiarse por tus instintos, y si sientes que tu mascota huele feo o se enlodó mucho en un paseo familiar, bañarla. Lo segundo, que cada perro tiene características únicas que debes tomar en cuenta para asearlo, entre estas características se encuentran su tamaño y pelaje:
Pelo medio a largo: Por su tipo de pelaje, se recomienda bañarlos con mayor frecuencia debido a que su pelaje se ensucia y se enreda con facilidad. Lo ideal es bañarlos cada dos meses.
Pelo corto: Requieren baños hasta cada tres meses, dependiendo de cómo lo veas de suciedad, olor y actividad física.
Pelaje suave: Necesitan baños cada mes y dos meses, debido a que su pelaje retiene suciedad.
Pelaje grueso: Necesitan menos baño porque mudan de pelo con regularidad, lo …