Ayer se cumplieron 20 años de la adquisición más importante de la historia de Apple. A finales de 1996 y con la compañía a unos pocos meses de la bancarrota total, Gil Amelio adquiría NeXT Computer. No se trataba de una empresa cualquiera, había sido fundada en 1988 por el mismísimo Steve Jobs. Pero no fue tan sencillo como parece.El problema de Apple
A finales de los 90, Apple necesitaba renovar su sistema operativo y las opciones internas se le habían acabado (un proyecto conocido como Copland). En ese momento, comenzó a mirar opciones fuera de la empresa. El objetivo era adquirir un sistema operativo moderno, lo suficientemente avanzado para que los ingenieros de Apple lo utilizaran como cimientos para una nueva generación de máquinas.
El entorno competitivo era muy delicado para Apple. Microsoft había refinado su primitivo y rudimentario sistema operativo. De ser un software con errores, una estética cuestionable y funcionalidades limitadas, pasó a ser la elección predilecta de empresas y consumidores. Windows 95 le había dado la vuelta a su situación de tal manera que había puesto en aprietos a Apple.
Microsoft estaba arrinconando a Apple y se le estaba agotando el tiempo y el dinero
Y la compañía con sede en Cupertino no estaba lista para hacer frente al reto. Mac OS era un sistema anticuado que necesitaba de forma desesperada una renovación total. Los desarrolladores de la plataforma comenzaban a perder la esperanza y la abandonaban en favor de Windows. La situación era crítica.
…