En Genbeta hemos hablado anteriormente de que, fuera del vídeo en 4K, la calidad de imagen de Netflix es muy mejorable si la comparamos con competidores como Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV+ y ahora HBO Max. En todos estos servicios la superioridad sobre Netflix no es tanto en tasa de bits o bitrate sino en el códec usado, que en muchos casos es HEVC/H.265 frente al H.264 que Netflix ha estado usando en Full HD y resoluciones inferiores si el contenido no tenía versión 4K.
Sin embargo, todo va a cambiar para los usuarios que ven la plataforma en ciertos televisores y en la PS4 Pro, que no dejan de ser el dispositivo ideal por tamaño. Netflix ha anunciado que, tras haber empezado a usar el códec AV1 en smartphones Android para ahorrar datos, comenzará a hacerlo en televisores.
El comienzo de un salto de calidad enorme dentro y (sobre todo) fuera del 4K
Que Netflix comience a usar AV1 más allá de los móviles se trata de una gran noticia para la industria, porque a diferencia H.264, H.265 y H.266, es un códec abierto que cualquiera puede usar, y que cuenta además con el apoyo de otras grandes tecnológicas como apoyo de grandes tecnológicas como Google, Facebook, Amazon, Nvidia, Intel, Microsoft, Hulu o Apple.
Si a Netflix se le pedía usar H.265, con AV1 cumplirá mucho más que esas demandas, pues el códec mejora hasta un 40% la eficiencia de HECV, …