La forma en que consumimos contenido multimedia ha cambiado radicalmente en los últimos años gracias al internet; ahora en lugar de esperar por un programa o película a que sea presentada, nosotros podemos elegir el qué y el cuándo con sólo un par de clics.
Este esquema se debe en gran medida a Netflix, que si bien no fue la primera plataforma en brindar este tipo de servicio, fue la primera que logró conquistar el mercado con ayuda de los creadores del contenido, incluso llegando a convertirse en uno de estos y creando la pauta a seguir por varios otros.
Hoy en día pareciera que hay tantos servicios como canales de televisión, pero los que realmente representan una competencia seria se pueden reducir a cuatro: Netflix, HBO Go, Clarovideo, y Blim, cada uno tratando de seguir la pista del primero, y a veces, siendo complemento.
Los servicios
Netflix
Quizá no necesita presentación, sin embargo, no basta con decir que Netflix es el pionero en esta área. Este servicio de streaming es una de las plataformas más completas actualmente gracias a que tiene varios programas de productoras importantes, así como el gran añadido del contenido propio.
Lo que ofrece se asemeja bastante a un servicio de cable de alto coste; cuenta con estrenos de películas a los pocos meses de haber sido presentada en cines, así como series bastante reconocidas y películas clásicas o de culto, todo esto dentro de un inmenso catálogo.
Blim
Se trata de una apuesta prácticamente …