Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 18/01/2016 05:50

Escrito por: Santiago Campillo

NASA lanza el Jason-3, un satélite que nos ayudará a entender el calentamiento global


El aumento del nivel del mar está alcanzando cotas inquietantes. Pero para comprender sus consecuencias, así como el proceso que lo engloba, necesitamos analizarlo todo con perspectiva: desde el cielo.
El nivel del mar está aumentando. Es una consecuencia de un calentamiento global que ya está dejándose notar y cuyos efectos no alcanzamos a comprender. Pero sí sabemos cómo afectará a algunos puntos concretos de nuestro planeta. Entre otros a las costas, que comienzan a ver como el agua se acerca a niveles inquietantes. Pero, como decíamos, no solo el nivel del mar no es la única cuestión que debería preocuparnos. El cambio en el mar supone un cambio en el clima global de nuestro planeta. Por eso, y por muchas otras razones, estar atentos a cómo cambia es una de las prioridades que se tienen en las agencias científicas más importantes del mundo.
3 milímetros al año
En 1992 comenzó la misión del satélite Topex/Poseidon-Jason, que no era otra que observar los parámetros climáticos tales como la subida del mar. Desde entonces, y ahora con el lanzamiento del Jason-3, el nivel del mar ha aumentado 70 mm. Es decir, una media de 3 mm al año. Y no, no es algo normal. El aumento del nivel del mar coincide con la pérdida de masa helada en los polos, algo que llevamos detectando también desde hace décadas. Aunque antes de las misiones llevadas a cabo por satélites como el recientemente lanzado Jason-3 no existían, se estima que desde 1870 hasta 2004 el nivel …

Top noticias del 18 de Enero de 2016