Para muchos, la noche es el mejor momento para poner a cargar los dispositivos electrónicos. Sin embargo, cuando amanece, no son pocas las personas que olvidan desenchufar el cargador de la corriente una vez que la batería de su equipo se ha llenado por completo. Aunque pueda parecer algo inofensivo, puede traer serias consecuencias.
Y es que al dejar conectado el cargador del celular, la laptop o la consola de videojuegos mientras no se usan, se contribuye al llamado "consumo fantasma". Este es un término que hace referencia a la electricidad que consumen los dispositivos electrónicos que permanecen enchufados pese a no usarse. Es un fenómeno invisible que, sin embargo, puede percibirse al llegar el recibo de luz.
Un mal hábito que cuesta dinero y daña al planeta
Según informa Xataka Android, el cargador del teléfono consume alrededor de 0.5W cada hora cuando está enchufado pero no carga. Esto significa un consumo anual de 432Wh. En comparación, cuando tienes el televisor conectado mientras está apagado, este consume 26.8 kwh o 23 pesos de electricidad, según informa Expansión.
En Estados Unidos, entre el 5% y el 10% de un hogar promedio corresponde al consumo fantasma. De acuerdo con El Financiero, se estima que un hogar en México paga, en promedio, 507 pesos al mes por electricidad. De esa cifra, entre el 5% y el 10% corresponde al consumo fantasma. Es decir, hasta 50 pesos extra, que al año da un total de 600 …