Las enfermedades y dolencias del ser humano son numerosas, y en ocasiones, cierto tipo de terapias parecen ser funcionales. Por supuesto que esto es un asunto de prueba y error pero eventualmente, algunas ideas parecen poder ayudar en ciertos enfermos. Ahora una empresa holandesa sin fines de lucro, ha desarrollado unos lentes de realidad virtual que permiten a ciertas personas discapacitadas, o con algunos problemas articulares, a tener interacción virtual con delfines, como una posibilidad terapeútica.
El nadar con delfines es algo que no mucha gente puede experimentar, pues por una parte, no hay suficientes delfinarios y por otra, cada día es más controversial el uso de animales en cautiverio porque se considera un asunto de crueldad contra los animales, así de simple.
Por ello, una empresa holandesa cree haber encontrado una manera de llevar a las personas, a quienes tienen alguna discapacidad, a una experiencia cercana a la de nadar con delfines, usando para ello la realidad virtual. El “Dolphin Swim Club” es la realización de más de dos décadas de la artista Marijke Sjollema, quien tuvo la primera oportunidad de interactuar con un delfín en 1993, mientras nadaba en la costa de México. “Yo vi esa sombra gris bajo el agua y mi primer pensamiento es que esto era el final. Pensé que se trataba de un tiburón”, dijo.
Y aunque Sjollema trataba de mantenerse en calma, “la sombra me seguía y fue en un instante cuando me di cuenta que se trataba de un delfín y no un tiburón”. Y …