Hace cinco meses nació en nuestro país el primer bebé que posee el ADN de tres personas: su papá, su mamá y una donante de óvulo. Esta noticia tiene a los hombres y mujeres de ciencia boquiabiertos, ya que la técnica que se ha utilizado para crear a este pequeño niño es bastante innovadora, aunque tampoco está exenta de cuestionamientos y señalamientos bioéticos.
Pero tomemos algo de contexto: Ibtisam Shaban y Mahmoud Hassan son un matrimonio musulmán que vive en Jordania, ellos se casaron y tuvieron dos hijos, sin embargo, Shaban es portadora de un fallo mitocondrial que llevó a sus dos hijos a morir a temprana edad pues padecían el Síndrome de Leigh. Ellos acudieron al doctor John Zhang y su equipo que laboran en el New Hope Fertility Center de Nueva York que ha desarrollado un intenso trabajo con pacientes que presentan fallos mitocondriales.
El Dr. Zhang es pionero de una técnica donde las mitocondrias sanas de una mujer donante, son insertadas en un embrión que contiene información genética del padre y de la madre. Esto lleva a concebir un bebé de tres papás, ya que en las mitocondrias de almacenan 37 de los 20,000 genes que conforman el ADN humano.
Para poder realizar este "implante mitocondrial" se puede seguir una de las tres técnicas siguientes:
1. Transferencia de citoplasma. En esta técnica se toma el citoplasma del óvulo de la donante, si incluir el núcleo y esto se añade al óvulo de la madre. Esto permite …