Los retos más grandes que la humanidad tiene por delante no van a ser resueltos por individuos, sino por grupos de personas colaborando para conseguir lo que sólo una no puede hacer. Con ese eslogan, los emprendedor español Ariel Camus y Miriam Muros ha creado un nuevo proyecto con el que dos desarrolladores desconocidos tendrán que cooperar para solucionar problemas.
Se llama Coderoulette, y es un servicio similar al popular Chatroulette, pero para programadores. Cuando alguien inicie sesión, se le emparejará automáticamente con otro desarrollador mediante una conferencia en tiempo real. Se les presentará un único reto de programación, y tendrán que solucionarlo usando pair programming y un entorno de programación colaborativo.
Coderoulette quiere fomentar el aprendizaje colaborativo, por lo que incluye el reto añadido de que los el lenguaje que habrá que utilizar se seleccionará de forma aleatoria justo antes de que empiece el reto, que durará un mínimo de 30 minutos. Lo único que se les garantiza a los programadores es que les tocará un lenguaje que por lo menos uno de los dos conozca.
Esto quiere decir que no sólo habrá que superar la barrera que supone el colaborar con alguien que no conoces y que al poder ser de cualquier parte del mundo puede no dominar bien tu idioma, sino que cabe la posibilidad de que toque programar en un lenguaje que uno de los dos no conozca y haya que invertir tiempo en enseñarlo o tratar de aprenderlo cuanto antes.
En cuanto a los …