El festival de música electrónica y artes digitales, MUTEK, está por dar inicio a su edición de este año, y con ello traer artistas y músicos nacionales e internacionales para que compartan su obra y conocimientos, mediante conciertos, performance y talleres, donde la tecnología juega un papel importante.
Este año hay un énfasis interesante en la realidad virtual, lo cual termina por entregar instalaciones novedosas o propuestas musicales más inmersivas. De esta manera, el festival obtiene un extra que, además de su sello siempre representativo, añade un nuevo nivel de distinción frente a otros eventos similares.
El área musical
En la escena musical se contará con talento mexicano como AAAA (con una propuesta tecno basada en aparatos modulares) o Shitsuyume (quienes describen su estilo como "Techno celestial de técnicas kawaii mediante tecnología post everything"), mientras que internacionalmente, hay músicos como Driftmachine (de Alemania con un estilo de dub ambiental) o Klara Lewis (de Suecia con música ambiental experimental).
El área multimedia
En la parte multimedia, video, música y diseño encuentran un espacio para proyectar desde experimentos hasta narrativas. Aquí encontraremos artistas como Baya (Jean-Sebastien Baillat), un icono en el mundo audiovisual y cuyo trabajo abarca desde web hasta instalaciones.
Claro que los mexicanos también participan, teniendo de ejemplo a Marco Gaviño Tanamachi, director del VR Fest MX y conocido conferencista que estará presente para dar el taller "VR como modelo de negocio".
Y como hemos mencionado, el VR forma parte importante de esta edición, por lo que este año …