Este mapa interactivo llamado Musicmap es una verdadera joya tanto a nivel gráfico como de trabajo de datos. Es una exhaustiva exploración de la música pop, algo que está muy lejos de ser una ciencia exacta, porque sus tenues límites hacen imposible definir el género y todos sus subgéneros. Pero verlo todo de forma gráfica ayuda.
Musicmap: la genealogía e historia de los géneros de la música pop desde sus orígenes hasta la actualidad (1870-2016)
En total se recopilan unos 320 géneros musicales identificables, desde el rock ’n’ roll al metal o la música tecno. Cada género tiene su cercanía y relaciones y el gráfico global muestra las zonas de color con los supergéneros globales que los agrupan (en vertical). En la infografía principal se utiliza una cronología «de abajo a arriba» (más reciente a más antiguo) para ubicar cada género. Incluso aparecen otros mundos musicales arriba del todo (como la música clásica o el folk) para ver sus influencias.
La herramienta es genial, tanto por el resultado visual como por el «cómo se hizo» y las diversas explicaciones sobre cómo están resueltos los diferentes problemas. Además incluye decenas de referencias a trabajos externos, un buscador y una herramienta para visualizar por capas la información y hacerla más legible.
Relacionado:
Radiooooo es una máquina del tiempo musical
En busca de las canciones más populares de la música
¿Se acabarán alguna vez las canciones diferentes?
Un mapa con las mejores canciones que suenan en el mundo
Mapa de música: qué se escucha en el …