Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 06/11/2016 09:32

Escrito por: Nicolás Rivera

Música a través de los huesos: así son los auriculares de conducción ósea


Mediante la propagación de vibraciones a través de los huesos del cráneo, los auriculares de conducción ósea esquivan el proceso tradicional y llevan el sonido a nuestro cerebro.
Desde su invención durante la primera mitad del siglo XX, los auriculares han evolucionado muy poco a nivel conceptual. Sí, ahora son inalámbricos, ofrecen mejor calidad de sonido, aíslan mejor el ruido exterior, etc. Pero el concepto base es exactamente el mismo: un pequeño “altavoz” muy próximo al canal auditivo que emite ondas sonoras a un volumen muy reducido.
Casi un siglo más tarde, por suerte, los auriculares están comenzando a sufrir sus primeras evoluciones conceptuales. La más destacada de ellas son los auriculares de conducción ósea, capaces de llevar el sonido hasta los oídos mediante los huesos.
Los auriculares de conducción ósea conducen el sonido hasta el oído mediante los huesos del cráneo
Estos auriculares, al igual que los tradicionales, reciben una señal eléctrica que, posteriormente, transforma para hacerla llegar hasta el oído. En el caso de los auriculares tradicionales, esa señal eléctrica se “transforma” en ondas sonoras, las cuales son conducidas por el canal auditivo y reconvertidas en vibraciones por el tímpano. Estas vibraciones llegan posteriormente al oído interno, donde se transforman en impulsos nerviosos que son interpretados posteriormente por el cerebro.
En el caso de los auriculares de conducción ósea, en cambio, los impulsos eléctricos que recibe el auricular se transforman directamente en vibraciones, las cuales son propagados por el cráneo hasta llegar al oído interno. En este tipo de auriculares, por lo tanto, …

Top noticias del 6 de Noviembre de 2016