Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 10/11/2021 03:15

Escrito por: Marcos Merino

Multipass, una opción gratuita desarrollada por Canonical para virtualizar Ubuntu Linux en los Mac con chip M1

Multipass, una opción gratuita desarrollada por Canonical para virtualizar Ubuntu Linux en los Mac con chip M1

Hasta ahora, los usuarios de los procesadores Apple Silicon no han tenido muchas opciones para ejecutar Linux en esta nueva plataforma: aunque sin duda los creadores de Asahi Linux están en buen camino en ese sentido, ésta no es todavía una opción viable en entornos de producción.

Y, en lo que respecta a las herramientas de virtualización más populares, como VirtualBox y VMWare, éstas no son compatibles con esta nueva arquitectura o aún están en fase de pruebas. Existe, claro, la opción de recurrir a Parallels Desktop, pero es una herramienta de pago.
Y ahí es donde entra la nueva versión para macOS de Multipass 1.8.0, la herramienta gratuita de virtualización creada por Canonical, la empresa desarrolladora de Ubuntu Linux. Canonical lanzó la primera versión de Multipass en 2019…

…dirigida en ese momento al mercado Windows, donde los crecientes avances de WSL han ido reduciendo la necesidad de herramientas de este tipo, sin embargo el interés en torno al nuevo chip de Apple ha abierto nuevas oportunidades para la aplicación.

En palabras de Nathan Hurt, responsable de producto de la compañía,

"Canonical quiere permitir que los desarrolladores ejecuten Linux más rápido que cualquier otra opción en el mercado, y el equipo de Multipass ha ayudado a conseguirlo".










En Genbeta

Windows 11 en tu Mac: el nuevo Parallels Desktop 17 añade soporte para ejecutar el nuevo Windows dentro de macOS


Un 'WSL para Mac' (más o menos)

Top noticias del 10 de Noviembre de 2021