Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/04/2018 14:31

Escrito por: Daniela Zárate

Mulaka: un videojuego con raíces prehispánicas

Quienes han crecido entre los recovecos de un videojuego, seguramente han querido ser como Link de Zelda alguna vez. O tal vez se han identificado con Mario Bros, quien —a pesar de no tener superpoderes, espadas mágicas o hadas madrinas— es humilde, valiente y un héroe a su manera. También es posible que hayan querido correr como Sonic y cazar monstruos tal como lo haría Geralt de Rivia en The Witcher.
Todos estos personajes son inspirados en culturas lejanas: el amor cortés de la Edad Media, el honor de los samuráis en Japón y la grandeza de los dioses de Asgard son unos cuantos ejemplos. Son personajes remotos, arquetipos con los que soñamos pero con los que quizá nunca nos asemejaremos en realidad. Pueden ser fascinantes, portentosos, misteriosos, pero sueños al fin y al cabo.
Si llego a mencionarles a los hermanos Ayar, Tundama, Pachacútec o Cuitláhuac, tal vez fruncirían el ceño y ladearían la cabeza al no saber quiénes son. Puede que no seamos Link o Sonic, Geralt de Rivia o Mario Bros, y por esa razón el estudio mexicano Lienzo se dio a la tarea de ofrecernos otra identidad.

No fue fácil. En ocasiones, para definir quién es uno se necesita de psicólogo, libro de filosofía, mandalas o guía espiritual, dependiendo de la persona. A veces, para encontrar cuál es nuestro lugar en el mundo necesitamos luchar hasta con las uñas. Esto fue lo que le ocurrió a Lienzo. Deseaban crear un videojuego sobre la cultura tarahumara, una de las …

Top noticias del 3 de Abril de 2018