Parece que cada año surge una nueva polémica con cada modelo de iPhone que Apple presenta. Con el iPhone 6 tuvimos el problema de que se doblaba. Más recientemente, los problemas de calentamiento con el iPhone 15 Pro. Y este año el foco está puesto (y nunca mejor dicho) en la cámara ultra gran angular.
Por primera vez el iPhone tiene un segundo sensor de 48 megapíxeles. Ya fue con el iPhone 14 Pro cuando se introdujo en la cámara principal x1, y dos años después ha dado el salto con el iPhone 16 Pro a la cámara ultra gran angular, una de las que más mejoras necesitaba.
Los avances de la cámara de 48 megapíxeles y su funcionamiento
Antes de entrar en la polémica en sí, hay que conocer cómo es el sensor de 48 megapíxeles del iPhone y su funcionamiento. Porque aunque muchos puedan pensar que utiliza esa resolución para hacer fotografías, no es del todo así. Si quieres tomar una foto a la máxima calidad, tendrás que activarlo de forma manual, y esto puede tener tanto ventajas como desventajas.
La cámara de 48 megapíxeles permite al iPhone capturar más información, pero no necesariamente entregar una foto de ese tamaño. La razón principal de Apple al incorporar un sensor es obtener más datos para componer la fotografía. Por ello, utilizan una tecnología llamada "pixel binning", que agrupa los píxeles de cuatro en cuatro y forma un superpíxel. De esta forma, …