No es secreto que en el terreno del streaming son cada vez las opciones que se ponen a disposición de los usuarios para satisfacer sus necesidades de entretenimiento.
Netflix fue el precursor de esta modalidad y por muchos años se mantuvo como el líder y quizás la única opción para muchos.
Los aficionados prefieren ver deportes en streaming que televisión de paga
No obstante, el servicio de Los Gatos, California ahora comparte pantalla con un número cada vez más grande de opciones.
De Disney+ y HBO Max hasta Amazon Prime Video y Paramount+, en la actualidad estamos frente a un escenario cada vez más diverso.Streaming: Muchas opciones, nunca sabemos que ver
Lo cierto es que aunque la baraja cada vez es más extensa, en más de una ocasión como usuarios nos vemos perdidos al momento de elegir qué ver.
Un estudio reciente firmado por la empresa Magid encontró que los consumidores están dispuestos a pagar un promedio de 34 dólares al mes (677 pesos mexicanos) por servicios de streaming.
No obstante, la mayoría de las ocasiones lo hacen para acceder a un contenido en específico. La fuente antes mencionada descubrió que el 35 por ciento de los consumidores se suscribe a un servicio de transmisión durante seis meses o menos, y el 22 por ciento planea cancelar una vez que hayan terminado con el programa específico que se registraron para ver.
¿Qué ver en streaming? 3 apps para resolverlo
Estas cifras dejan en claro no siempre sabemos con claridad la cantidad de opciones de entretenimiento que podemos …