Se lleva años hablando de cómo las fintech van a acabar con la banca tradicional, y no por ello es menos cierto. El ámbito de estas startups financieras basadas totalmente en soluciones tecnológicas no deja. Por ejemplo, Monzo, una de las grandes referentes, ha pasado de contar con menos de 500.000 usuarios a finales de 2017 a alcanzar 1.114.302 usuarios a día de hoy, ganando 20.000 usuarios cada semana. Los inversores, conscientes del rentable camino que esto implica, lo están potenciando.
Acaban de cerrar una ronda de 111,6 millones de dólares, lo que les vale para contar con una valoración de 1.310 millones de dólares, pero según cuenta a Forbes su CEO, Tom Blomfield, el plan es seguir creciendo, y el año que viene dar el salto gigante: "esta ronda no es para Estados Unidos, haremos una ronda separada para eso. No será este año, sino probablemente el que viene". La expansión europea fuera del Reino Unido también es algo que se espera desde hace tiempo, pero según Blomfield, "es complicado. Tienes que personalizar el producto para cada mercado, que es por lo que Estados Unidos es más atractivo, porque hablamos el lenguaje, más o menos".
Monzo planea una ronda de inversión para dar el salto a EEUU en 2019
Quizá se trate de perder competitividad contra otros actores como Revolut o N26, que siendo británicos o alemanes sí han dado el salto a más mercados europeos. A largo plazo, las bases de Monzo parecen sólidas, y están prefiriendo no …