La científica Mónica Fernández Monreal trabajaba en el Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro hasta que fue despedida con un proyecto sobre enfermedades raras sin terminar.
Al otro lado del teléfono, su voz suena con una mezcla de enfado, tristeza y frustración. Mónica Fernández Monreal era hasta hace unas semanas científica en el Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro. "De un día para otro, me dijeron que me echaban. El proyecto estaba sin terminar. Me dieron largas para darme mis cosas, aunque algunas todavía no me las han devuelto", lamenta. La investigadora dio a conocer su situación en un artículo que publicó en su blog con una frase demoledora: "El ninguneo del trabajo bien hecho"."De un día para otro, me dijeron que me echaban aunque el proyecto estaba sin terminar"
Su historia podría ser el enésimo caso de un trabajador que se va a la calle por falta de fondos. No ocurrió lo mismo con Fernández Monreal, que no solo tenía un proyecto de I+D en activo, sino que había conseguido más financiación de la que disponía en un principio. "Siempre he trabajado en investigación, en Francia, Estados Unidos o España con becas o contratos", comenta a Hipertextual. "Las condiciones que me ofrecieron eran bastante buenas: tenía un contrato, contaba con fondos y con apoyo técnico", dice. Pero poco a poco todo se empezó a torcer.
Una investigación sobre enfermedades raras truncada
Después de tres años de tesis doctoral y diez años de postdoc, la científica no podía entrar en …