¿Qué sucede con el Mobile World Congress para que algunos fabricantes de automóviles adelanten sus presentaciones?
¿Qué sucede en el sector del automóvil para que los fabricantes intenten conquistar otras citas que nunca habían sido explotadas por la automoción? Si remontamos la vista a un mes y medio vemos como el CES de Las Vegas ya se caracteriza por las presentaciones de coches futuristas, tecnología enfocada a este segmento y a muchas pequeñas empresas con ganas de comerse el mundo del motor con nuevos sistemas. Esta cita es la mejor antesala para el Salón de Detroit y algo parecido sucede con el Mobile World Congress de este año.
Ford, Nissan y Samsung han decido presentar sus productos dirigidos a una industria cuyo target tiene el foco puesto en el MWC pero que no espera ver novedades. Hemos conocido dos vehículos rediseñados y un dispositivo para hacer cualquier coche inteligente. Y todo a pocas semanas de que comience el Salón de Ginebra, la cita más importante del sector del automóvil y donde tradicionalmente los fabricantes ponen toda la carne en el asador. ¿Qué ha podido suceder?
Salir de la zona de confort para llegar a tu futuro público.
En mi opinión hay dos puntos muy claros y poco relacionados entre sí. El primero es que los fabricantes necesitan salirse de una cita donde se presentan cientos de novedades del mismo sector y donde probablemente no tengan el mismo impacto que en otros escenarios. Ford y Nissan llevarán sus novedades también hasta Ginebra, pero al igual …