Todos tenemos una “voz interior”, es esa con la que platicamos y esa otra que “suena” a la hora de leer, recitándonos cada palabra de un texto. Esa “voz” se llama subvocalización y es un hábito muy común entre los lectores y ahora es muy probable que se vuelva muy común entre los que manejan dispositivos móviles, porque científicos del MIT han desarrollado un gadget que puede transformar la subvocalización en ordenes a un aparato electrónico.
El dispositivo en cuestión se llama AlterEgo, es un sistema que se adapta al rostro de los usuarios y mide, a través de electrodos, las señales neuromusculares que se disparan con la subvocalización. Esto se envía a una computadora que usa redes neuronales para distinguir palabras y está lo transforma en ordenes para otros dispositivos. Todo en absoluto silencio y sin usar las manos.A su vez, los humanos reciben una señal de audio a través de auriculares de conducción ósea, que usan las vibraciones que se envían a los huesos del oído interno sin obstruir el canal auditivo.
“¿Podríamos tener una plataforma informática que sea más interna, que fusione humanos y máquinas de alguna manera y que se sienta como una extensión interna de nuestra propia cognición?" fue la pregunta que originó todo el proyecto, dice Arnav Kapur, estudiante de posgrado de MIT y autor principal de la investigación que dio origen a AlterEgo.
Alter Ego puede comunicarse con dispositivos, asistentes de inteligencia artificial, aplicaciones u otras personas. Sí, personas. Aun está en pruebas y las …