La misión Gaia pretende revolucionar todo lo que sabemos del universo con el mapa de estrellas más preciso y grande jamás obtenido. ¿Cuál es el objetivo de esta increíble sonda?
Aunque esta historia comenzó hace ya tres años, hoy es cuando realmente empieza la aventura de la misión Gaia. El objetivo de la misma es nada más y nada menos que trazar el mapa galáctico más preciso y grande que haya existido jamás: hasta mil millones de estrellas serán registradas y seguidas para comprender mejor cómo danza el cosmos y qué papel juega cada una de estas estrellas dentro de la Vía Láctea, nuestro hogar en el universo.
El gran mapa estelar
La Agencia Espacial Europea (ESA), lanzó a Gaia a finales de 2013. Desde entonces, la sonda lleva viajando por nuestro sistema para colocarse en el lugar adecuado desde el que observar atentamente a su alrededor. Hoy, al fin, conoceremos los primeros resultados de su misión: la posición tridimensional de 2.057.050 estrellas. Además, también nos indicará cómo han cambiado estas a lo largo de las últimas décadas. La información con la que ha estado trabajando Gaia ha servido para realizar hasta diecinueve investigaciones llevadas a cabo por los científicos de la ESA, abriendo la puerta a muchas más. Y, como decíamos, este solo es el comienzo. Porque la proyección de la sonda y de la misión Gaia pretende monitorizar hasta mil millones (o más) de estrellas sitas en nuestra galaxia.
Este es el primer mapa de Gaia, el más grande y preciso jamás …