El mundo de las finanzas puede parecer confuso o atormentador si nos ponemos a pensar sobre la fluctuación de la bolsa y que, tal vez, de un momento a otro las acciones de las empresas pueden desplomarse.
Ejemplo de ello es la historia de un usuario de Reddit quien, tras el fallecimiento de su abuela, se hizo acreedor a una herencia de 800,000 dólares. El joven estudiante de universidad, al no sentirse necesitado de dinero, decidió invertirlo. El giro de tuerca viene cuando descubrimos que dicha inversión fue para la multinacional de tecnología Intel, empresa que pocos días antes cayó en crisis.
Todo empezó en la primera semana de agosto cuando Intel dio el anuncio de despidos masivos que afectaron al 15% de su plantilla. Pocas horas después, la empresa vio caer sus acciones casi un 30% en la bolsa, enfrentándose a su mayor desafío: la demanda de inteligencia artificial. Este desplome, combinado con un mal informe de ganancias, llevó a la compañía a tener su peor día en el mercado desde su salida a bolsa en 1980.
Ajeno a todo esto, el joven incluso enlistó las razones por las que decidió invertir en Intel. Desde la fabricación de semiconductores de vanguardia, posicionarse como el mayor fabricante para NVIDIA y AMD, hasta asumir que las tensiones geopolíticas lograrían favorecer a la marca.
"Siempre escuché historias de personas que perdían herencias al gastarlas en tonterías en lugar de invertir. Así que les dije …