Tras la prohibición de China contra la minería de criptomonedas anunciada en mediados de este año, 14 de las mineras más importantes en el mundo decidieron reubicar fuera del país millones de máquinas viejas dedicadas a la criptomineria.
En un nuevo informe recopilado por Financial Times, se da a conocer que estas empresas trasladaron más de 2 millones de máquinas a otros países, que terminaron en Estados Unidos, Canadá, Kazajistán y hasta en Rusia.
{"videoId":"x85opus","autoplay":true,"title":"Xiaomi 11T Pro con carga de 120W: probamos el smartphone con la carga MÁS RÁPIDA de México"}
Tras la llegada de la prohibición se generó una oleada de ofertas por parte de vendedores chinos, quienes en su intención de deshacerse de los equipos pedían cantidades que ascendían hasta los 20 millones de dólares, sin importar si el equipo llegaba o no, o si este se encontraba inservible al recibirlo. Esto se pudo conocer por Sue Ennis, vicepresidenta de desarrollo corporativo y relaciones con inversores de Toronto Hut8, una empresa de minería que agregó 24,000 máquinas en junio, que antes pertenecieron a la empresa china MicroBT.
Estas "liquidaciones frenéticas", hicieron que el precio de la Antminer S19, una máquina popular entre mineros, cayera casi un 42% entre mayo y julio, según la empresa Luxor Mining.
Más de 430 mil equipos han salido de China con rumbo a otros países
Con este movimiento, Kazajistán se ha coinvertido en uno de los centros mineros líderes, ubicándose por encima de Estados …