"Nada mejor para hacernos ver que estamos ante un "ecosistema publicitario online saludable" que usar anuncios engañosos en una plataforma para dirigir el tráfico a anuncios engañosos en otra plataforma", afirma el experto en verificación de datos y antiguo empleado de Google Alexios Mantzarlis en su nueva publicación.
Lo que Mantzarlis ha expuesto es una sofisticada campaña de publicidad engañosa que se ha aprovechado de las plataformas de Meta y Google para defraudar a los usuarios.
'Porno' como señuelo
Han detectado la presencia de más de 3.500 anuncios de "pornbait" —esto es, de publicidad que simula ofrecer contenido pornográfico como gancho— en el ecosistema publicitario de Meta, particularmente en Facebook. Estos anuncios, con imágenes 'sugerentes' (en ocasiones robadas de Internet), prometían al usuario dirigirlo a vídeos 'XXX' y a 'shows en directo'...
...pero al hacer clic, los usuarios eran redirigidos a páginas web que no contenían el contenido prometido, sino que estaban saturadas de anuncios gestionados por Google, camuflados como resultados de búsqueda o portales informativos.
(vía Indicator)
Un ejemplo citado por Mantzarlis muestra una imagen de una mujer (en realidad, un icono del K-Pop) y el mensaje de "Pulsa para ver película sin censura. Date prisa antes de que la borren"; otro invita al usuario a "hacer clic en cualquier palabra relacionada con 'abogado de divorcios'" (arriba) para obtener acceso a un vídeo explícito.
Los responsables de esta trama robaban anuncios de 'celebrities' para sus …