Por Cristian Aránguiz. DHL empezó el año con la inauguración de un gran centro de distribución en Estados Unidos, instalaciones que le permitirán despachar entregas durante el mismo día de la compra. Una infraestructura que viene a consolidar su posición como líder mundial en envíos, apoyado en el gran crecimiento del comercio electrónico en América y su especial asociación con las pymes. Mike Parra, director ejecutivo en DHL Express Américas, conversó con AméricaEconomía para indagar más sobre estos y otros temas.
-Inauguraron un hub muy importante en Cincinnati. ¿Qué novedades trae la puesta en marcha de esta nueva instalación?
-Primero te comento que estamos invirtiendo en Cincinnati hace más de diez años; nuestra construcción ahí no ha parado. Eso se da por el nivel de crecimiento en las Américas, el crecimiento que estamos teniendo a nivel global, pero también por la necesidad de seguir innovando y mejorando para poder ofrecer una calidad de servicio a nuestros clientes, que han reconocido nuestra marca como líder en el mercado.
El hub de Cincinnati está trabajando 24/7, donde estamos manejando más de 500 mil envíos diarios, y para ello contamos con una base de más de 3 mil trabajadores y seguimos creciendo… No vemos razón para que ese crecimiento vaya a parar.
-¿De dónde viene ese crecimiento? ¿De qué áreas?
-Viene de dos canales: primero, sustentado por el crecimiento del e-commerce, no solamente en los Estados Unidos y Canadá, que son los dos países más grandes a la hora de crecimiento de comercio electrónico. Pero uno también tiene …