Supongamos que la Cámara de Senadores aprueba la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, tal y como está propuesto por el gobierno federal de México. ¿Quien seguiría haciendo su trabajo?
Un senador de Morena propone que sea la Procuraduría Federal del Consumidor la que herede ciertas facultades del IFT. Te contamos cómo sería.
A días del fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, su partido Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, trabaja a toda marcha para cambiar la forma en que funcionan algunas instituciones y organismos autónomos de México.
Entre la polémica lista de reformas, están las que apuntan contra el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Según reporta El Economista, un grupo de Morena considera que hay duplicidad de funciones entre el IFT y la Profeco, por lo que esta última debería quedarse a cargo de tareas relacionadas con la protección y derechos de usuarios.
El autor de la propuesta es el senador Ricardo Sheffield Padilla y el documento fechado el 18 de septiembre de 2024 se titula “Simplificación administrativa para la protección de los derechos del consumidor” que también aborda cambios en la Conamed, Condusef e INAI.
Sheffield Padilla conoce muy bien Profeco, fue jefe del organismo entre 2021 y 2023. Y considera que la duplicidad de funciones “genera confusiones a los consumidores” en asuntos como las quejas por servicios deficientes de telecomunicaciones, de acuerdo con el reporte de El Economista.
Según el diario, se trata …