Con el inicio de un nuevo sexenio presidencial en México, el tema de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales volvió a ponerse sobre la mesa. Eso ha despertado de nuevo la esperanza en los trabajadores. Y es que, de acuerdo con datos de la OCDE, México y Colombia ocupan el primer lugar entre los países miembros con las jornadas laborales más extensas.
En contraste, Corea del Sur atraviesa por un proceso inverso. Hace apenas 20 años, el país había logrado que la ley estableciera un límite de 52 horas semanales. Sin embargo, algunas empresas han comenzado a pedir a sus ejecutivos que laboren más tiempo. Esto ha despertado el temor de que pronto el resto de empleados se vea presionado a seguir el ejemplo de sus jefes.
Un logro para los trabajadores, en riego
Hasta hace no más de dos décadas, en Corea del Sur era legal trabajar los siete días de la semana. Esto cambió recién en 2004, cuando la ley estableció un límite de horas a la semana laboral: 40 normales y 12 horas extra. Desde entonces, los trabajadores, sobre todo los más jóvenes, pueden disfrutar del equilibrio entre la vida laboral y la vida personal.
En los últimos meses, esta nueva cultura laboral se ha visto trastocada por algunas empresas influyentes, como Samsung. Este año, el gigante tecnológico se vio en una crisis provocada por la caída en ventas, aunado a la dura competencia en …