Que las IAs trabajen por nosotros está cada vez más cerca de convertirse en una realidad, sobre todo con las últimas actualizaciones presentadas en esta área, como las nuevas funciones de ChatGPT por parte de OpenAI, las mejoras de Google con Gemini, o ahora la introducción de la nueva versión de Claude por parte de Anthropic. Este modelo es capaz de trabajar de forma autónoma durante periodos que equivalen a una jornada de ocho horas, sin necesidad de descansos ni restricciones como el máximo de 40 horas semanales, que México quiere implementar de forma generalizada.
De acuerdo con la propia Anthropic, esto es posible gracias a sus nuevos modelos de IA Claude 4, disponibles en dos variantes: Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4, que la compañía clasifica como su "nuevo estándar" en agentes de inteligencia artificial. Ambos son capaces de analizar miles de fuentes de datos, escribir contenido con calidad humana, realizar acciones complejas y ejecutar tareas de larga duración.
Claude Opus 4 y Sonnet 4: las mejoras
Claude Opus 4 es considerado por Anthropic como su modelo "más potente hasta la fecha" y "el mejor del mundo en codificación", con un rendimiento sostenido en tareas complejas de larga duración y flujos de trabajo continuos. Por su parte, Claude Sonnet 4 representa una actualización significativa de la versión 3.7, con mejoras notables en codificación, razonamiento y precisión al seguir instrucciones.
Según la empresa, Claude Opus 4 destaca especialmente en tareas que …