Sabemos que actualizar una computadora con Windows 10 a veces puede ser un volado, pues hay actualizaciones que no generan problemas, pero otros que incluso causan reinicios periódicos molestos para los usuarios. Es imposible que una actualización de Windows 10 no genere problemas debido a que hay miles de modelos distintos en el mercado, por lo que es imposible probar la nueva versión de Windows en todos para validar que no habrá ningún problema.
Por esta razón, Microsoft no obliga a los usuarios a instalar las actualizaciones de Windows 10 desde el momento en el que están disponibles, de hecho, tenían una opción que permitía posponer las actualizaciones y características de Windows 10 hasta por 1 año, sin embargo, esta opción ya no está disponible.Ya no quieren generar más confusiones a los usuarios
Después de todos los problemas que se generaron con la
actualización de Windows 10 October 2018 la empresa lanzó esta función para
posponer actualizaciones por un año siempre y cuando la versión que tuvieras
instalada en tu computadora no estuviera cerca de terminar su tiempo de soporte
oficial.
Estaba versión estaba disponible todavía en la versión de Windows 10 1909, sin embargo, en la actualización de mayo (versión 2004) la empresa eliminó esta característica y ahora solo permite posponer las actualizaciones hasta por 7 días, es decir, tienes una semana para evitar que tu equipo se actualice a la última versión disponible.
El antivirus de Microsoft llega a Android ¿Puedes probarlo?
La empresa ha defendido su decisión aclarando que la opción
de …