Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 02/09/2020 08:46

Escrito por: Antonio Sabán

Microsoft tiene dos nuevas herramientas para intentar frenar los 'deepfakes': preocupa su efecto en las elecciones de EE.UU

Microsoft tiene dos nuevas herramientas para intentar frenar los 'deepfakes': preocupa su efecto en las elecciones de EE.UU

Se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebrarán el martes 3 de noviembre de 2020. A medida que la fecha se acerca, crece la preocupación por cómo ciertos actores pueden pretender manipular a los ciudadanos para que modifiquen su voto.

En este contexto, tras lo que ocurrió en redes sociales en 2016, y sabiendo que la tecnología para desarrollar deepfakes ha evolucionado a ritmo vertiginoso desde entonces, Microsoft ha anunciado que ha estado desarrollando dos nuevas tecnologías para detectar contenidos falsos o manipulados.
Microsoft Video Authenticator, el nuevo arma de Redmond contra los 'deepfakes'







Bajo un programa ya existente llamado "Microsoft’s Defending Democracy", la compañía ha desarrollado 'Microsoft Video Authenticator', un software que puede analizar una foto o un vídeo, y dar un resultado de veracidad en porcentaje, sobre la autenticidad de la persona que habla o es fotografiada.

En el análisis de los vídeos,el programa es capaz de arrojar porcentajes de confianza sobre si el contenido es verdadero o falso, mediante un análisis de fotograma a fotograma en tiempo real. Esto tiene mucho sentido, pues puede haber movimientos de cara que no estén bien integrados en ciertos fotogramas, y es donde más fácil es detectar el engaño.










En Xataka

He intentado usar deepfakes para transformarme en Elon Musk y Eminem en mis videollamadas: sale mal


Según Microsoft, el reconocimiento funciona "detectando el límite de fusión …

Top noticias del 2 de Septiembre de 2020