Si hace unos años nos hubieran dicho que hablaríamos de cómo Microsoft está actualizando su versión de GNU/Linux en Windows pensaríamos que se han vuelto locos. Pero así es, desde el lanzamiento de su Anniversary Update el pasado agosto Windows 10 tiene un subsistema Linux en su interior para utilizar el terminal de Ubuntu, y poco a poco lo están mejorando.
La última mejora la hemos visto en la última build de Redstone 2 del programa Insider que se ha liberado hace unas horas en el anillo rápido para los betatesters de Microsoft. En ella, el subsistema Linux de Windows ha sido actualizado pasando de Ubuntu 14.04 a soportar Ubuntu 16.04. La mayor novedad sin embargo es la interoperabilidad de Windows con el subsistema.
Ejecutando apps de NT y Linux desde el Bash
Con el lanzamiento del Windows Subsystem for Linux (WSL) los usuarios del sistema operativo de Microsoft podían utilizar el Bash de Ubuntu para utilizar la sintaxis de rutas de Linux para explorar los directorios de Windows 10, acceder a servidores remotos vía ssh o lanzar editores como emacs para trabajar sobre el código de aplicaciones universales. También permite posible instalar paquetes comunes gracias al acceso total al gestor de APT.
Ahora, tras esta última actualización en el programa Insider se añade la interoperabilidad de Windows con WSL. Esto quiere decir que los usuarios podrán lanzar binarios de Windows directamente desde Linux. Por ejemplo, podremos utilizar bash.exe para navegar entre nuestros archivos y lanzar el editor de …