Microsoft ha generado confusión entre millones de usuarios con el anuncio prematuro de cambios en el sistema de inicio de sesión. La compañía había comunicado que, a partir de febrero, las cuentas permanecerían conectadas automáticamente en todos sus servicios, un cambio que finalmente no veremos tan pronto como nos habían hecho creer.El cambio en el sistema de autenticación se retrasará indefinidamente, tal y como nos cuentan en The Verge. Alex Simons, vicepresidente corporativo de Microsoft, ha confirmado que las notificaciones enviadas se basaban en información incompleta publicada por error.Un cambio importante que tendrá que esperarCuando finalmente llegue la actualización, diremos adiós a la familiar pregunta "¿Deseas mantener la sesión iniciada?". Y no se trata de un cambio menor: el sistema mantendrá tu sesión activa automáticamente en todo el ecosistema de Microsoft, desde Outlook hasta OneDrive, pasando por Microsoft 365.Si eres de los que configuran programas para iniciar automáticamente en Windows, este cambio te afectará directamente. La nueva política de inicio de sesión tendrá especial impacto en equipos compartidos o públicos, donde un descuido al cerrar sesión podría dejar tu cuenta accesible durante hasta 24 horas.Microsoft continúa su estrategia de unificación, similar a la que vimos cuando decidieron simplificar Teams en una sola aplicación. La compañía busca resolver problemas históricos de consistencia, que ya se manifestaban en Windows 10 con inicios de sesión automáticos poco fiables.Para mitigar riesgos, Microsoft implementará una opción de "cerrar sesión en todas partes" en la configuración avanzada de seguridad. Esta función permitirá desconectar todas las sesiones …