Microsoft ha mostrado cómo se desenvuelve Windows 10 en un Snapdragon 820 con 4GB de RAM, capaz de mover con soltura aplicaciones como Photoshop o incluso juegos.
Desde que Microsoft cesó el desarrollo de Windows RT, la pregunta latente siempre ha sido, ¿qué es lo siguiente? Las aplicaciones universales fueron una respuesta a medias, y no han logrado su cometido unificador, algo que ha quedado patente en el declive de su división móvil. Por ello, Microsoft ha querido dejar el pasado atrás y ha dado uno de los mayores pasos en años: Windows 10 al completo será compatible con chips ARM mediante emulación, y según se puede ver en vídeo, el resultado a priori es fantástico.El vídeo muestra cómo, en una máquina con un chip ARM Snapdragon 820 y 4 GB de RAM, especificaciones muy comunes a lo largo de este 2016, Windows 10 se puede mover con total soltura en todos los apartados del sistema, desde el Explorador de Windows hasta en la apertura y el manejo de aplicaciones exigentes como Adobe Photoshop y en menor medida Microsoft Word. Sorprende que una función que de momento está en desarrollo y que no llegará hasta la primera mitad de 2017 funcione tan bien desde el momento actual, e incluso sea capaz de mover juegos. La mejor noticia para los desarrolladores, a diferencia de lo que ocurrió con Windows RT, es que no tendrán que hacer absolutamente nada a sus aplicaciones, la emulación es total.
Al principio Microsoft sólo soportará la emulación …